viernes, 29 de agosto de 2014

Gabriel, amor inmortal

Bueeeeno... lo cierto que he visto muchas series, novelas, doramas... pero algunas se te quedan clavadas. Esta es una de ellas.
Título: Gabriel, amor inmortal.
Miniserie o novela, 11 capitulos.
Género: Romance, vampiros, drama.

Sinopsis: La trama gira alrededor de la historia de Gabriel Márquez, un vampiro que busca la redención de su alma. Gabriel busca y recibe la ayuda de un sacerdote católico, el padre Miguel (Juan David Ferrer), después de que su único acompañante humano muere de ancianidad.
En el hospital conoce a Eva, quien resulta ser la reencarnación de Viviana, esposa de Gabriel, quien fuese asesinada hace 300 años por un vampiro malvado llamado Francisco Pizarro (el conquistador histórico).
Mientras tanto, Gabriel es perseguido por otros dos antagonistas. Por un lado está el expolicía Bruno (Freddy Viquez), un hombre enfermo deXerodermia pigmentosa, que busca a Gabriel para que lo convierta en vampiro y por ende le conceda inmortalidad. Por otro lado, el interés del padre Miguel en los vampiros llama la atención indeseada del Vaticano. La iglesia manda un grupo de investigadores secretos liderados por un hombre llamado Santori (Sebastián Ligarde), que si bien no es sacerdote, resulta ser un fanático religioso que no distingue entre vampiros buenos y malos.
Luego de varios incidentes, Eva descubre que es descendiente indirecta de la sacerdotisa inca que convirtió a Pizarro en vampiro mediante una maldición. Si Pizarro logra asesinar a Eva, la última descendiente de la sacerdotisa, todos los vampiros perderían la debilidad al Sol, las cruces y las estacas.

Mi opinión:
Es una miniserie atrapante y al ser tan corta, no se hace pesada. Si os preguntáis el motivo de que se me haya quedado bien grabada, no solo fue su historia, sino sus protagonistas. Ver a Chayanne aquí hacer de vampiro fue... alucinante, está superguapo!!! ¿Quién no caería ante ese vampiro? Pero lo que me marcó mucho fue el malo, ¿El Puma, el cantante, haciendo de malo? Dios, que no podía imaginármelo.
Esta serie la conocí gracias a una amiga, mi cara era un poema cuando me mencionó a los cantantes protagonistas; y solo por curiosidad, me decidí a verla. Os digo que me quedé con la boca abierta, porque la serie está bastante bien.


Es tal como veis en esa foto a Chayanne haciend de Gabriel, un vampiro bueno que no puede morir hasta que se reuna con su verdadero amor. 

La única pega es que te deja en suspense, pienso, y no creo que sea la única, que debería haber una segunda temporada, pero no, no la hay (jo).

Os la recomiendo a todas las amantes de series de vampiros y a las románticas.

Mi puntuación 7/10

jueves, 28 de agosto de 2014

The master's sun

Hoy os traigo un dorama, uno de mis favoritos, y que ya he visto dos veces.


Título en ingles: The master's sun
Género: Comedia, fantasía, paranormal y romance.
Capitulos: 17

Sinopsis: Joo Won Joong es un CEO mezquino, avaro y vanidoso, que toma todas las relaciones humanas a través del dinero. Mientras tanto, Tae Gong Sil es una asistente melancolíca y llorosa, que es capaz de ver fantasmas después de un accidente y por lo tanto sufre de insomnio. Ella vive una vida muy solitaria y cerrada debido a su habilidad. Joong Won aprenderá a confiar en Gong Sil y se enamora de ella.

Mi opinión:
Os lo he dicho al principio, la he visto dos veces, y la volvería a ver para captar más detalles. Es de mis favoritos. Estuve un tiempo que tras ver "faith" y esta, todo me parecía bajo de calidad. Se debía al echo de que esos dos doramas me llenaron y me dejaron con ganas de mucho más. 

Los personajes actúan en su papel muy bien, son cuidados en todos sus aspectos. Os aviso que aunque sea comedia, también tiene algún que otro sustillo, en el primer capitulo me levanté del sofá, aunque el que más me dio el susto fue el de la muñeca. Cuando lo veáis me entendereis.

Este dorama es de los que te enganchan desde la primera plana, te hace sentir mucha curiosidad por la protagonista, y le tomas cariño al instante. En cuanto al CEO, te dan ganas de darle un tortazo más de una vez. Ninguno de los personajes, ni siquiera los secundarios, tienen desperdicio.



Traducción:
So Ji Sub como Joo Jong Won, un director general frío y codicioso del centro comercial Kingdon.

Gong Hyo Jin como Tae Gong Shil, una secretaria sensible y misteriosa que puede ver fantasmas.







Seo In Guk como Kang Woo, jefe de seguridad del centro comercial, que continua protegiendo a otros después del ejército.

Kim Yoo Ri como TAe Yi Ryeong, una gran estrella de lujo y sofisticada, el modelo del centro comercial de Kingdon.





Los dos primeros personajes son los protagonistas, tras ellos, otros dos principales, porque dan mucho juego en este dorama. Además de los secundarios.

El jefe de seguridad... aisss... la de ganas que me daban de que se quedase con ella... pero haber... Fijaros en esta imagen, es el CEO con ella, me encantó esta parte.


Lo que más me gusta de este dorama es que no sabes qué te vas a encontrar en el siguiente capitulo, te suele sorprender. Los fantasmas algunos son siniestros, pero otros acabas acostumbrándote pensando que tienen la cara pintada, centrándote en el duro CEO y en ella, deseando de una vez que la crea, que la cuide.

Lo que menos me ha gustado, uff... solo una cosita, el trato del CEO hacia ella, es lo único. Hay escenas de terror, de comedia, amor, tensión... es... casi perfecto. Lo más admirable es encontrarte una escena de miedo seguida de una de humor en el que se te olvida todo.
                      


En conclusión; si te gustan los doramas que tienen de todo: humor, fantasía, misterio, paranormal, romance... este es el tuyo. Te quedarás con las ganas de saber más, mucho más; te enganchará de manera que estarás deseando ver el siguiente capitulo al instante, creerme que es así.





  Mi puntuación 9/10

miércoles, 27 de agosto de 2014

Frase de Deseos en la Oscuridad.

A veces los más fuertes son los que piden ayuda a gritos.

Peligrosamente tuya - Raquel Campos

Hoy os traigo una reseña de un gran libro:
Título: Peligrosamente tuya
Autor: Raquel Campos
Género: Romance
Páginas: 159
Precio: 1€ en kindle y 7,80€ en papel

Sinopsis: Alma regresa a su hogar tras haber conseguido su sueño: ser veterinaria. Tras varios años de duro trabajo, un día en una fiesta con antiguos compañeros le sucede algo: se convierte en el punto de mira de Pedro, en su obsesión. 
Héctor es un Guardia Civil que se marcha a las montañas tras la muerte de sus compañeros y el rechazo de su pareja. Años después, vive tranquilo, pero de repente, su vida cambia al conocer a Alma. 
En la soledad de las montañas, y tratando de estar a salvo de un grupo de cazadores furtivos, algo crecerá entre ellos. Algo mucho más peligroso que una obsesión. 


Mi opinión:

Hace un tiempo que leí la primera novela de esta dulce autora, y de verdad que "Un amor en el tiempo" es muy dulce, con todos sus ingredientes de la época histórica, pero dulce. Por ello, me sorprendí al ver aquí tanta acción; sí, por si tenéis duda, el género es romántico pero con una acción, pequeña conspiración... que te deja sin aliento cuando empiezan.

Alma es una veterinaria con un talante exquisito, buena y con un carácter que me encanta. Es de esas mujeres escasas que tienen dos dedos de frente y los pies en el suelo; aunque los pierda cuando está en los brazos del apuesto guardia.

Hector es un hombre serio, amante de los caballos y que no duda en criarlos, además es la excusa perfecta para atraer a la protagonista; aunque no lo tenía ni pensado hasta que se conocen.

Los amigos de Hector, su compañero y mujer; los padres de Alma, como personajes secundarios son en muchas ocasiones refrescantes con sus apariciones.

Los malos, Eusebio y su hijo, me tuvieron de mala leche cada vez que salían, sobre todo Pedro, el hijo. Aunque el que me puso antes los vellos de punta fue esa primera obsesión del principio de la historia, la cual no voy a deciros nada, tenéis que leerla, comprenderéis mi escalofrío.

Lo que más me ha gustado es donde está ambientada, todo es real, y cerquita de mi tierra. Precisamente el fin de semana pasado fui a Sierra Segura, y no pude evitar acordarme de esta novela y buscar las montañas. Los giros inesperados y el que te pone peligrosamente desesperada con las escenas de acción, es algo que valoro mucho.

Los personajes están bien cuidados. Aún sigue esa dulzura de la autora en Alma, y me hizo sonreír a pesar de que fue un giro grandísimo de una novela a otra.

Lo que menos me ha gustado ha sido que el personaje de Hector estuviera tan aislado, no tengo más quejas.

Es una gran novela que recomendaría a todos, os hará pasar unos momentos de tensión y amor que no os sabrá a poco.

Os dejo el book-trailer:

martes, 26 de agosto de 2014

Cruzando el límite

¡Hola todos! Hacía días que no pasaba por el blog jeje, bueno, hoy vengo a hablaros de una de mis novelas de Wattpad. Concretamente, y a fecha de hoy, aún está sin acabar, pero le queda muy poquito para llegar a su apoteósico final (como todas mis novelas me da mucha penita acabarla porque le coges cariños a los personajes, exceptuando los malos y, personalmente, de todas mis novelas escritas hasta el momento, el malo de esta es el peor de todos). Bueno, no quiero enrollarme mucho así que os dejo con la sinopsis de mi querida novela y pasaros por wattpad para leerla, besitos y abracitos!! :D

Sinopsis: Anabella es una amante de las antigüedades, por lo que sus padres, en cada uno de sus viajes de trabajo, consienten en traerle algo.

Tras el último viaje de su padre, aparece con un espejo de cuerpo entero aparentemente normal aunque impresionante en sus múltiples detalles hechos a mano.

Lo que ella no sabe es que el espejo oculta un secreto solo revelado con sangre.

¿Le pasará algo a Anabella? ¿Qué ocultará el espejo?

http://www.wattpad.com/story/12446221-cruzando-el-l%C3%ADmite

Oh!! Se me olvidaba: recordaros que mis novelas están registradas así que por favor, prohibido su copia parcial o total, solo yo tengo ese derecho. Gracias!!

miércoles, 20 de agosto de 2014

Faith

Por fin os hablaré de un dorama, uno de los mejores que he visto, al menos, para mí:

Título: Faith/El gran doctor.
Capítulos: 24
Género: Histórico, romance, drama.

Sinopsis: El romance entre un guerrero de la antigüedad (Choi Young) y una doctora (Yoo Eun Soo) de los tiempos modernos, así como el proceso de hacer un rey verdadero. Yoo Eun Soo es una cirujana plástica de 33 años en el año 2012. Originalmente fue una cirujana general, pero pronto descubrió que era un trabajo excesivo, con bajo salario para la profesión y abandonó el barco de la cirugía general. Su sueño es abrir algún día su propio consultorio. Pero un día, Choi Young la secuestra y la lleva de vuelta a la Era de Goryeo, porque necesitan sus habilidades médicas. Este drama muestra el amor entre un guerrero a partir del período Goryeo y una doctora en el día de hoy, su amor trasciende el tiempo y el espacio. Su historia de amor se extiende por siglos, también las creencias en conflicto. ¿Logrará el amor de Choi young y Yoo Eun Soo traspasar la barrera del tiempo.

Mi opinión:

La verdad, que cuando me la recomendaron dije "Uff, histórico, bueno, venga, vamos a ver..." No soy muy fan de los doramas históricos, pero cuando comencé a verla y ver que es una mezcla de tiempos pasado y futuro, ese amor, valentía... los malos malísimos... es que son malos auténticos!! De esos que te desesperan y no sabes que puede pasar, de los que les gritarías que dejasen ya de dar por saco. En serio, me sorprendió mucho.

Los protagonistas me gustan, el personaje de la doctora me encanta, sobre todo como va desarrollándose y madurando; y ni que decir de él, ¿a quién no le gustaría tener un guerrero así? El cómo se va enamorando de ella es dulce y te tiene en vilo, ya no solo la trama, sino la relación de estos personajes.

Es un dorama que engancha, desde el primer capitulo, ya que quieres saber que pasará con la doctora, qué será del emperador y, sobre todo, qué será de él.

No tiene desperdicio en cuanto ambientación y fotografía, las ropas, los edificios y demás, están bien retractados. La mezcla del futuro con el pasado, el misterio, bien mezclados.

Mi puntuación es de 9/10

domingo, 17 de agosto de 2014

Old boy

Hoy os traigo esta película:

Título: Old boy
Director: Spike Lee
Género: Thriller, secuestro, drama, manga.
Edad: Mayores de 18 años.
Versión americana.

Sinopsis: A un ejecutivo publicitario (Josh Brolin) lo secuestran y lo mantienen aislado durante veinte años. Cuando por fin lo liberan, sin darle ninguna explicación, se lanza a una búsqueda obsesiva para descubrir quién orquestó un castigo tan cruel y extraño, pero lo que acaba descubriendo es que sigue siendo víctima de una conspiración.

Opinión personal: 
Un día fui al videoclub y le pedí al dependiente si tenía algo bueno inesperado, y me sacó esta película. Desde luego, fue inesperada, de esas de giros que no te esperas, y para adultos de verdad; no se os ocurra ver este film con menores. Ya no solo por violencia o palabras malsonantes, sino por sangre y... bueno, no puedo decíroslo sino me cargo la peli, pero el drama es de alto voltaje.

El protagonista, Joe (Josh Brolin) es un borracho de los grandes, de los que la cagan cuando ya lo han conseguido, pobre. Al principio pensé que su secuestro se trataba de una lección para que dejase de beber, pero no, es mucho más complicado.

La trama está bien, pero no es enganchante del todo, le falta esa chispa para que te den ganas de seguirla, a veces es demasiado lenta en avance.

Los personajes son fríos a mi parecer, la fotografía sin embargo, no la veo mal, se nota que es oscura, pero señala muy bien en colores que sobresaltan lo que ellos quieren que no te pierdas como detalles.

Lo que más me ha gustado son los giros que no esperaba, no sabes nada del porqué está ahí hasta el final de la peli, quizás sea el mejor enganche que tiene, la venganza sorprendente y surrealista, la base del manga.

Lo que menos me ha gustado son tantas palabras malsonantes, pero bueno, el aviso de Mayores de 18 es por algo, y que se tira al gore de pronto como a una lucha limpia, porque hay lucha. 

Las luchas parecen un videojuego, la verdad. Ver a Samuel Jackson haciendo de jefe loco me pilló desprevenida.

He buscado el manga, la película está basada en él, no lo he leído, así que no sé cuán fiel será.

Esta es la versión americana, hay otra versión surcoreana, que al parecer es mucho más fiel que esta y mejor, ya que ha recibido incluso premios.

Pero os digo, que no es que me haya hecho mucho "tilin" pero, admito que no está muy mal, quizás deba ver la coreana y comparar. Para mí lo mejor fue el giro del final y entender todo, aunque hay que tener la mente muy abierta para comprender la venganza y no mandar al malo a tomar viento por la mentalidad enferma que tiene.

Mi puntuación es de 5/10

sábado, 16 de agosto de 2014

Sonrisas

Cuando el tiempo pasa tan rápido que ni te das cuenta, te sientes tan bien con esa persona... no sólo es amistad, es un cielo tocado hecho curva... es una sonrisa tras otra... sonrisas.

jueves, 14 de agosto de 2014

Insensibles

Hoy os traigo esta pelicula que acabo de ver.

Título: Insensibles.
Director: Juan Carlos Medina.
Calificación: Mayores de 16 años.

Sinopsis: España 1931. En un remoto poblado de los Pirineos, cerca de la frontera francesa, una generación de niños nace con un extraño mal desconocido: son insensibles al dolor físico. Agresivos e irresponsables, crecen con una percepción trastornada de los valores humanos. Son un peligro incontrolable, no sólo para ellos mismos sino para todo el mundo que les rodea.
2009. David, un brillante neurocirujano, y su esposa tienen un terrible accidente de coche. Su mujer entra en coma y David sale ileso...pero los exámenes médicos revelan la presencia en su organismo de un linfoma avanzado. Su única oportunidad de sobrevivir es un trasplante de médula ósea.
Justo antes del estallido de la guerra civil, los niños que padecen el misterioso síndrome son encerrados en un viejo asilo psiquiátrico, donde un equipo médico trata de rehabilitarlos. Pero la guerra y la posguerra, hechas de privaciones y desgracias degradaran las condiciones de vida ya de por si terribles de estos niños, y solo sobrevivirá uno, el mas fuerte de ellos, para convertirse en una criatura de pesadilla: Berkano.
Cuando David habla con sus padres acerca del trasplante de médula ósea, éstos tienen qua confesar la verdad sobre él: él fue adoptado. Todas las preguntas sobre sus orígenes están bloqueadas por un muro de silencio y terror. En la búsqueda de sus padres biológicos, David acabará cruzándose con Berkano...y su vida cambiará para siempre.

Opinión personal:

Os digo que el principio es impactante, dos niñas jugando con fuego que no sienten. Estamos ante una enfermedad que en la época era como una maldición demoniaca, personas insensibles, que no notan el dolor, por lo que son peligrosas no solo para sí misma sino para los demás.

La pelicula juega en dos planos: En el presente con el protagonista, David; y en el pasado, el origen de esa enfermedad, es el pasado de David.

Nos hace ver la crueldad de esa época en todos los sentidos, pasamos por varias guerras, y sabes de antemano con todo lo que sucede, que eso no puede acabar bien. Pero claro, los protagonistas, no pueden morir, ¿no?

La pregunta que te hace replantearte esta película es: ¿El dolor nos hace humanos?

Sale sangre, para los que no la soporten, y quieren verla, que se preparen; es cruel, pero realista en su medida. 

Lo que no me ha gustado, es la lentitud, y como la mayoría de las películas españolas, el doblaje, las voces se oyen mal. Y... bueno, no me gustó el final, aunque admito, que no podía acabar de otra manera viendo lo que veía.

Lo que sí me ha gustado, la intriga, la historia está bien narrada, te hace pensar.

No hay mucho más que pueda destacar de este film, lo cierto que no me ha gustado mucho.

Mi puntuación 4'5/10

Al encuentro de Mr. Banks

Os traigo una nueva película recién vista del videoclub: Al encuentro de Mr. Banks.

Título original: Saving Mr. Banks.
Director: Jhon Lee Hancock .
Género: Drama, cine, hechos reales, años 60, infancia.

Sinopsis: Durante catorce años, Walt Disney (Tom Hanks) intentó sin descanso que la escritora australiana P.L. Travers (Emma Thompson) le cediera los derechos cinematográficos de su primera y más popular novela, 'Mary Poppins', que finalmente fue llevada a la gran pantalla en 1964.

Mi opinión:

A decir verdad, la cogí del videoclub por pura curiosidad al ver tanto premio: mejor actriz, mejor banda sonora, una de las diez mejores películas del año...
Necesitaba verla y opinar por mí misma a tanto premio.

Pues bien, la verdad que el premio a la mejor actriz yo también se lo daba, es increíble como Emma Thompson se mete en el personaje, te lo hace tan real que increíble, el papel de una mujer gruñona, pero con un pasado tan doloroso que es el centro a lo que gira todo en realidad.

La película esta basada en la historia real de cómo disney consiguió los derechos de Mary Poppins, lo que nadie imagina es lo que hay detrás de Mary Poppins, ni el significado real de ella: ¿Por qué aparece Mary Poppins? ¿Por qué se iba cuándo cambiaba el viento?

La película se ve a dos puntos de vista: el presente y el pasado de la protagonista. Sus puntos de cuando empieza una y otra, son importantes, están muy bien hilados, tanto que les encuentras el sentido y te hace meterte más en la película.

Para mí, ha sido una película magnífica, me ha hecho reír por la ironía del señor Walt o de la señora Travers; el trabajo que realizaban los guionistas con la escritora, la secretaria con sus dulces. Lo de la habitación del hotel llena de muñecos fue... XD

En fin, que la recomiendo, no es una película cruel, pero sí hay que entenderla, por la que se enfoca para un público de al menos doce años en adelante. Si sois sensibles, una cajita de pañuelos al lado no viene nada mal. Entender los corazones de la gente, es difícil. Mary Poppins no la veré de la misma manera la próxima vez que la vea.

Mi puntuación 9/10

miércoles, 13 de agosto de 2014

Free!

¡Hola a todos! Hoy os voy a hablar de un anime que el año pasado me sorprendió bastante y este año con su segunda temporada mucho más. Os hablo de Free! Os dejaré una sinopsis de la serie y algunas fotitos.

La historia gira en torno a Haruka Nanase, un muchacho al que siempre le ha gustado sumergirse en el agua y nadar. Tras llevar años sin verse, su amigo Rin, que marchó al extranjero años atrás y ahora ha vuelto, reta a Nanase a una competición de natación y le demuestra lo mucho que ha mejorado con los años. Haruka no tiene intención de que eso acabe ahí, así que reúne a Makoto y Nagisa, sus viejos compañeros del club de natación de secundaria al que también pertenecía Rin, y formará un club de natación para vencer a Rin y a su nuevo equipo en un instituto rival.

Lo realmente curioso de este anime es que nuestros protagonistas tienen nombres de chica. La series es buenísima porque encima nuestros chicos salen con bañadores muy monos ellos y tiene puntos muy divertidos. Otras cosas a destacar son los openings y los endings, personalmente me gustan mucho los endings de las dos temporadas y las imágenes del ending de la primera temporada está muy bien hecho, por lo que tengo entendido la canción la canta uno de los seiyuus de la serie (con esto me refiero a uno de los que ponen las voces a los personajes) en este caso, tengo entendido que es el de Makoto, el seiyuu tiene un grupo.

En esta segunda temporada aparece otro personaje que dará mucho de qué hablar, se llama Sosuke y tiene pinta de chico muy serio. 



















Bueno, os dejo una fotito más por aquí y mi puntuación. Este anime se merece un 9/10.


Suleima Toro (Sulemajrt)

Hoy vengo a presentaros a una escritora de Wattpad, Suleima Toro, conocida como Suleimajtr.

Sus obras son de poesía, de las mejores que he leído, novela de romance, aventura y fantasía. Es una gran dibujante, y por sus poemas, parece ser muy dulce.

Esta es su página de perfil: http://www.wattpad.com/user/suleimajtr

Y aquí os muestro sus obras y un pequeño resumen de ambas:

 Es un poemario, generalmente de amor, de un amor desbordante e intenso. A veces es cautivante, otras te hace sonreír, llorar... pensar.

Muchas veces te hace preguntarte para quién serán tan hermosas palabras hechas canciones.

Ella describe su obra en breves palabras: "Son solo pensamientos que ya no caben en ninguna parte de mi alma y a veces de mi imaginación"

Este es el enlace: http://www.wattpad.com/story/5458811-chocolates-de-formol

Os aseguro que os dejarán con el corazón palpitante y ansioso.




Esta otra, es un poemario también.
Está basada en una novela de otro miembro escritor de wattpad, del que hablaremos también, MaraSA.

"Un humilde poemario inspirado en la historia de MaraSA, "El hilo rojo", a quién dedico este pequeño presente..."

Si lo leéis, no olvideis de buscar la historia de "El hilo rojo" de MaraSA. Es una historia fascisnante, y os hará comprender mejor los poemas.






Esta es una novela, al principio te quedas con todo el sabor de los personajes, sus vidas; y al final del primer capitulo con una cara de O.O "¿Y ahora qué va a pasar?...". Llena de romance y fantasía, misterio... ¿te la vas a perder?

Esta es la sinopsis: Ámbar es una joven de 25 años, de familia acaudalada y es la mejor cirujano de la ciudad, es caprichosa, testaruda y no le preocupa nadie más que ella; una mañana todo cambia porque su vida comenzará a tener sentido al cruzarse en la vida de otro. Éste otro es Derek, un joven de 28 años que será quién pondrá a Ámbar con los pies en la tierra.
Todo parece ser normal pero todo ese extraño cruce de caminos que tienen es debido a que alguien no quiere que los dos estén vivos y mucho menos juntos porque ellos serán la fuente de algo muy importante que lo cambiará todo.

Energía suspendida fue la primera novela de Suleimajtr, es una novela de fantasía épica, un mundo increíble y fantástico. Os tengo que hablar de ella porque es admirable.
Te hace adentrarte en un mundo desconocido, con personajes de diferentes e impactantes caracteres que no tienen desperdicio; el romance está servido, aventura, misterio, lucha y la fuerza de la amistad. El bien y el mal en todos sus sentidos, llegando a confundir al ser humano o no humano.
Me sorprendió mucho encontrarme con un idioma nuevo, me encantó, es algo inesperado, que te hace recordar a grandes escritores de novelas de fantasía como a Tolkien, a mí me lo recordó. Una de las mejores novelas que estoy siguiendo.

Sinopsis: "Fantasía" y "realidad" se unen dando paso a una lucha por el poder, y en donde la amistad y el amor serán un arma de doble filo,está no será la típica historia de una chica que lucha contra el mal, se descubre así misma y encuentra el amor, no, ésta vez será un chico el protagonista.
Ian es un joven de 22 años de edad, a vivido una vida cómoda y tranquila con su abuela a los alrededores de una pequeña villa en el corazón de un hermoso bosque, todo había sido relativamente normal pese a que a él siempre le pasaban cosas fuera de lo común, pero todo iba a cobrar sentido cuando un simple paseo por la zona prohibida del bosque desencadenaría eso que por años su familia había querido evitar, ¿se imaginan que el futuro de dos mundos paralelos esté en riesgo por el sólo hecho de tú existencia?


Todas las obras son originales y registradas.

martes, 12 de agosto de 2014

Una historia para ti

Esta es una de mis novelas en wattpad: Una historia para ti.

Se trata de mini-novelas que hice para regalar a alguien, a alguna amiga.

Soy de las que piensan que algo personal tuyo y bien hecho es un auténtico regalo. Y ya que gustaban mis historias a estas personas a las que iban dirigidas, no me lo pensé mucho ^_^

Todas las que hay ahí, las hice con mucho cariño; por supuesto, ellas eran las protagonistas de la historia, son todas de romance, y él, el chico o simplemente un nombre masculino que les gustaba.

Los nombres de ellas están cambiados, pero la historia es la misma.

Obra registrada: 1308065544811)
Ahora mismo, podéis disfrutar de cuatro mininovelas:

- Cosas del destino: Una chica que cuida a una anciana, ella está enamorada de su nieto, pero se separan y nunca puede confesarle sus sentimientos. Por casualidades de la vida, vuelven a encontrarse en el hospital donde trabajan.

- Directo al corazón: Está dividida en dos partes, es algo larguita; le tengo mucho cariño a esta historia porque fue de las primeras que escribí. Trata de una chica que se va de vacaciones a la playa, donde un primo tiene un apartamento, allí en el grupo de amigos, encontrará lo que menos esperaba.

- Sueños de fantasía: Esta es de las últimas, en verdad. Es de temática erótica. Se trata más bien de un relato corto.
Elisa ha estado leyendo una novela que le ha dejado su vecina, la ha calado tanto, que no puede dejar de pensar en ella, en la pareja de la novela y lo que hacen. Su novio llega a recogerla y... Si quereis saber que pasa, leerla ;)
:

- No hay nadie como tú: También es de las primeras que escribí. Y creo que de las pocas históricas. Una princesa valiente y oficiosa, que no cree en el amor, pero se lo encuentra; un malo malote que la quiera para ella... Principes y princesas a la carta.

Esto es por ahora lo que hay ahí; posiblemente se agrande para algún o alguna persona más especial para mí.

Os dejo el enlace, espero que os guste.
http://www.wattpad.com/21694302-una-historia-para-ti


Todas las historias son originales y registradas.

Saga Divergente

Buenas!!! Acabo de terminar la famosa saga de Veronica Roht, Divergente.
Es una trilogía: Divergente, Insurgente y Leal.

Os dejo las características y sinopsis de cada libro:
464 páginas
1º libro de la saga
Precio 19€


Sinopsis:
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.
Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida, enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar, en apariencia, la perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta.



464 páginas
2º libro de la saga
Precio 18€


Sipnosis:
Una sola opción puede transformarte, o te puede destruir, pero siempre tiene consecuencias. Con la oleada de disturbios en las distintas facciones, Tris deberá asegurarse de proteger a los que ama, mientras se enfrenta a inquietantes preguntas sobre la culpabilidad, el perdón, la identidad, la lealtad, la política y el amor. El día de la iniciación de Tris debería haber sido una celebración de la facción elegida, en cambio, el día terminó con un gran problema. El conflicto entre las facciones se intensifica y las ideologías se enfrentan. En tiempos de guerra, se eligen líderes y los secretos afloran, cada decisión tiene mayores consecuencias más potentes.

492 páginas
3º libro de la saga
18€

Sinopsis:
La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la pérdida y la traición. Así que cuando se le ofrece la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobias y ella descubran una nueva vida juntos más sencilla, libre de mentiras complicadas, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos. Y, de nuevo, Tris lucha por comprender las complejidades de la naturaleza humana (y de su propia naturaleza) a la vez que se enfrenta a elecciones imposibles que tienen que ver con el valor, la lealtad, el sacrificio y el amor.


Mi opinión:

Voy a haceros un resumen de cada una, para que no sea tan pesado.
Los libros los pillé en la biblioteca, me engancharon desde la primera página. Tiene un aire al principio parecido a los Juegos del hambre, quizás por las vestimentas; pero os puedo asegurar que me quedo con esta trilogía antes que con la mencionada.

En la primera parte, conocemos a Beatrice Prior, nos narra su historia, desde su punto de vista, está escrito en primera persona, y hace que te metas en la lectura como si lo estuvieras viendo todo con sus ojos. Esto es algo que me gusta. Nuestra protagonista, en su mundo, el cual está dividido en facciones para una "paz" entre personas, pertenece a "abnegación", no solo se diferencian por el carácter de cada facción, que son como su nombre dice, sino también por la forma de vestir, que es de color gris en este caso.
A los dieciséis años, los hijos de todas las facciones, eligen a cual quieren pertenecer. Los someten a unas pruebas tecnológicas que ayudan a ello; cuando eligen , es la facción antes que la familia.
Nuestra prota, tiene resultados inconclusos en su prueba, pero ella decide escoger "osadía", la facción que actúa como una policía, osados.

Os digo, que hay cinco facciones: 


- Abnegación: El altruismo es su forma de vida. Sus miembros no conocen la vanidad, la codicia o la envidia. Gracias a esta facción, la sociedad cuenta con un gobierno de políticos desinteresados que nunca serán corrompidos. Visten sencillos uniformes grises y su presencia armoniosa y tranquila es casi imperceptible para los demás. 

- Verdad: La verdad es su única arma. Sus miembros cultivan la imparcialidad y la honestidad. Gracias a esta facción, la sociedad cuenta con líderes dignos de su confianza. Siempre visten prendas negras y blancas para simbolizar que la verdad no entiende de matices. 

- Osadía: Fuertes y decididos. No existe peligro que les haga retroceder y nunca evitan la lucha. Por eso, son los encargados de defender la ciudad de sus enemigos. Cuando eres de la facción Osadía, tu vida corre peligro cada día. 

- Erudicción: Sus miembros buscan el conocimiento intelectual. Son racionales y trabajadores. Para ellos no existen los límites académicos. Su gran intelecto les ha llevado a ser grandes científicos y profesores. 

- Cordialidad: Esta facción asegura la paz. Sus miembros trabajan para la armonía global y el entendimiento mutuo con empatía y afecto. Son los cuidadores más atentos y los consejeros fraternales. Sus vestidos, rojos o amarillos, 
siempre destacan. 

Y aquí empieza su entrenamiento, que es bastante duro, no es de rositas, y conoce a nuestro otro protagonista, Cuatro. Este personaje es un tipo duro, tierno a la vez... es... no sé... me gustó personalmente. Beatrice, quién cambia su nombre a Tris, es admirable, el cómo va evolucionando y madurando. 

El titulo del libro se refiere que a las personas que son de varias facciones, en sus pruebas, se les llama así, divergentes. En ese mundo son un peligro, por lo que deben integrarse si no quieren ser asesinados.

Este libro te deja con toda la miel en los labios, estás deseando saber más de Tris y de Cuatro, de qué va a pasar... uff... Os digo que me pillé el segundo al día siguiente sin miramientos.

El segundo libro, Insurgente.
La historia de las facciones está al rojo vivo, es un libro que te atrapa como el primero. Yo creía que me llevaría una pequeña decepción, pues en general, las segundas partes de las sagas no suelen ser tan espectantes, es como si te preparasen para el final; pero chic@s, no es así. La trama, la acción, el misterio, el amor... todo, te mantiene en velo.

Tris cada vez me gusta más, Cuatro ya ni os cuento. Por supuesto, ninguno es perfecto. 
Esta vez vemos como las facciones no son lo que parecen y les falta esa perfección de la que dicen tener. Veremos lazos que se destruyen y unen, una psicología compleja de cada personaje, porque ni los secundarios se quedan atrás.

Tris, Cuatro y los demás supervivientes, están buscando una facción o un lugar, donde quedarse; allí, deben atenerse a las normas que les ponen. Conoceremos a los "sin facción"; aquí es toda una lucha contra la mayor líder de erudicción que tantos problemas causó en la primera parte.



Lo único que no me gustó de este libro, es que Tris es una suicida, aunque entienda los motivos, pero pasar por todo para darte cuenta de lo que realmente quieres... En otras palabras, si fuera Cuatro le daría un tirón de orejas.

Tercer libro: Leal

Y desenlace. Aquí me encontré una sorpresa, está narrada desde dos puntos de vista, siempre en primera persona. Pero esta vez nos la cuenta también Tobías(Cuatro), además de Tris. El porqué es fácil de entender, pero sólo si lo leéis ;)

El libro anterior te deja con dudas de cómo puede acabar todo, y sabes de antemano que va a haber muchos cambios, pero nada como lo que se narra. Me quedé... de piedra. Luego me paré a pensar y me dije que los humanos somos lo suficientemente egoístas para hacer algo así, sí, es así, es una pena... y me dio miedo.

En esta novela se ve mucha humanidad, con errores y sin ellos, sus consecuencias, todo. A pesar de que la distopía sea una fantasía, las acciones son comportamientos reales, sólo tienes que meterte en sus pieles y pensar como ellos, entonces entiendes los motivos de cada personaje.

No os voy a decir mucho, porque sino "os aguo el libro".

Deciros que no me sentí decepcionada, la trama de intriga, acción y amor no se rebaja para nada, es más, te hace pensar y querer saber más, y que no acabe.

Eso sí, lloré como una magdalena, pero no voy a deciros porqué; así que leerla y luego me contáis vuestras opiniones al respecto.

En conclusión, es una gran saga, de las pocas que me han impresionado y deseado que no acabase nunca. Me queda ver la película. 

Casi me olvido, también hay un cuarto libro, Cuatro. Se trata de la historia narrada por él, en vez de por Beatrice. En cuanto pueda leerla, os haré mi reseña. Nos vemos.




lunes, 11 de agosto de 2014

Deseos en la Oscuridad

¡Hola! Aquí os dejo la primera novela que publiqué en Wattpad: Deseos en la Oscuridad.

Os dejo una sinopsis de la novela: ¿Qué pasaría si al despertar tras una dura lucha te encontraras con un vampiro siendo una cazadora de vampiros? Tienes dos opciones: dejarlo vivir por haberte salvado o matarlo por ser lo que es.
Esto es lo que le pasa a Lucinda quien conoce a Alcander un vampiro con alma que está dispuesto a todo por acabar con el vampiro que lo convirtió en lo que es actualmente. Se mantiene sin morder a un humano para no perder la poca humanidad que le queda ¿podrá conseguirlo teniendo a Lucinda cerca?

Por aquí os dejo el enlace por si os da por pasaros: http://www.wattpad.com/story/1638575-deseos-en-la-oscuridad

Todas mis novelas están registradas.

Reseña: El corazón de Jade

 ¡Hola a todos! Aquí os dejo mi primera reseña (la primerísima de todas, nunca me he parado a hacer ninguna jeje) Vengo a hablaros de esta novela de Jordi Sierra i Fabra, os dejo una sinopsis de la novela:

"El destino los había señalado desde antes de nacer, pero tuvieron que ver agonizar todo su mundo para conocer su misión.
Ahora, su momento ha llegado.
En una guerra despiadada, donde los ejércitos no son más que títeres al servicio de la ambición de un emperador cruel, ellos sabrán encontrar su suerte en la desgracia, la amistad en la traición, el amor en la injusticia y sus armas en la magia.
Tiene un objetivo: recuperar el latido de la tierra, el corazón de jade."

Es una novela de fantasía para jóvenes aunque bueno, puede leerlo todo el mundo, al menos eso creo yo. Mi opinión sincera es que es una novela muy bien escrita, sin fallos de ningún tipo, yo no los vi y eso es de agradecer hoy en día, sobre todo porque es para jóvenes.

Me han gustado todos sus personajes principales e incluso alguno secundario, pero no quiero dar nombres para no aguaros la lectura si queréis leerlo algún día. ¿Qué deciros de ellos? El hermano mayor, Shao, es un tipo valiente que está contra la guerra y no desea participar en ella. El hermano mediano, Qin Lu, es más tranquilo que Shao, pero es un buen luchador y llegará muy alto aunque todo se trunca, ya veréis. La hermana pequeña, Lin Li es la más serena de los tres aunque sufre bastante durante todo el libro, ella cargará con un gran peso durante toda la trama. Xiaofang, la campesina de Shaishei es de una chica de armas tomar que dará algún quebradero de cabeza y Sue Yue, la hija del emperador Zhang, es una joven tímida y tranquila que descubrirá un secreto que pondrá su mundo patas arriba. Estos son los cinco protagonistas de esta novela, contando luego con Sen Yi, el mago; Liam, el general del emperador, los cuatro señores de los cinco reinos, norte, sur, este y oeste, el emperador tirano, el mago malvado... en fin una cantidad de personajes que darán mucho de qué hablar durante toda la novela.

Como bien dice la sinopsis y el propio título, todo gira en torno a una piedra de jade con forma de corazón y que pertenece a la tierra. Se mezclan muchas cosas como la guerra, la ambición, el amor, el destino, todo ello con unas frases al inicio de cada capítulo del gran Confucio que, sinceramente, tiene más razón que un santo este señor.

En fin mi valoración de esta novela es de 9'5/10.

Majin Tantei Nõgami Neuro

Un anime que acabo de terminar de ver: Majin Tantei Nõgami Neuro.

Género: Misterio, sobrenatural, shonen.
Sinopsis: Yako Katsuragi es una chica de 16 años que es conocida como "la detective escolar" y que tiene una agencia de detectives que conforman ella, Neuro Nogami su "ayudante" y Shinobu Godai que se encarga de reunir información de los casos. Aunque el que verdaderamente controla la agencia y resuelve los casos es Neuro, quien es un demonio cuyo alimento son los misterios y que va al mundo humano debido a que ya se comio todos los misterios del inframundo. Yako lo conoce a Neuro después de la muerte de su padre, que ocurre en circunstancias misteriosas y es clasificado como suicidio; ella piensa que fue un asesinato y mientras esta en la habitación³n de su padre aparece Neuro prometiendole resolver el misterio. Así que mientras resuelven casos como detectives, Neuro busca el mejor misterio del mundo humano, Yako busca pistas acerca de la muerte de su padre.


Su autor se llama Yüsei Matsui, el anime se compone de 24 capitulos, el manga aun está siendo traducido, por ahora van por el tomo 15 y ahí se han quedado estancados.

Es un anime un poco extraño, el opening me recuerda un poco al de Death note (otro día os hablaré de él). Los personajes están bien lineados y dibujados; nos encontramos con un demonio superinteligente que come misterios, Neuro; y su "sensei", que no es otra que una tapadera donde se esconde nuestro demonio, Yako. 

A pesar de las "torturas" a las que somete Neuro a Yako, que no son pocas, se nota que se llevan bien; el carácter de Yako es muy dulce. Mientras que Neuro resuelve los misterios Yako llega al corazón de los culpables. Es un equipo invencible cuando estan juntos.

Es de estos animes que siempre te dejan con la miel en los labios, de los que deseas saber más, sobre todo por el misterioso suicidio del padre de Yako, donde todo tiene origen. Aunque a veces odiaba a Neuro, había otras que lo adoraba, porque se nota que Yako no es sólo lo que él dice, su tapadera, la va queriendo o al menos cogiendole cariño, y se nota capitulo a capitulo. Supongo, que al ser Neuro un demonio que no entiende los sentimientos, su manera de expresarse no es precisamente agradable... Pero bueno. 

Otros personajes que merecen la pena, y que sin ellos faltaría el humor, es el ayudante de policía, Jun; y "el sirviente nº2", Ghodai. Estos dos son un punto para reír por sus ocurrencias.

No me ha decepcionado, sí dejado con ganas de saber que había pasado con uno de los personajes, ya que había hecho mis propias conclusiones de detective (jijiji...).



No me comparéis con Conan, porque no tiene nada que ver, la única pega que encontré en este anime es que tú mismo eres capaz de deducir quién es el culpable, o al menos, yo llegaba a acertar, sólo fallé una vez ^_^ En Detective Conan es más complicado saber quién es el culpable. Si veis ambas series lo entenderéis. Eso sí, ambas son buenas, cada una con sus tópicos.

Además de la otra pega de las torturas, o de palabras inferiores para dirigirse a Yako, pero como es un demonio... a ver, pues le tienes que perdonar, menos mal que come misterios.

Otra cosa que quiero deciros, ya sabeis que hay animes adultos, pues bien, se le considera por la violencia, sangre y palabras usadas.

Aun con todo eso, si quereis salir de la monotonía de los detectives humanos, esta es una opción y entretenida.

Mi puntuación un 6/10